Diversidad sexual en Chipre

Las personas del colectivo LGBT en Chipre se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.

Las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo fueron despenalizadas en 1998, sin embargo, en Chipre, la Iglesia Ortodoxa es socialmente conservadora y mantiene una influencia significativa en la opinión pública, especialmente cuando se trata de los derechos de las personas LGBT, persistiendo la violencia y la discriminación hacia esta comunidad en el país.

[1]​[2]​ Por otra parte, las Marchas del Orgullo LGBT+ se realizan en Chipre desde 2014, en la ciudad de Nicosia.

Esta disposición fue eliminada en 1998, tras el caso Modinos c. Chipre (1993) del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El Imperio Otomano había legalizado las relaciones entre personas del mismo sexo en el ámbito privado en 1858.

Las leyes que penalizaban la sodomía no fueron aplicadas hasta 1929, cuando finalmente los británicos reemplazaron el código penal de Chipre impuesto por los Otomanos por el suyo.