Homonota andicola

[4]​ Homonota andicola fue descrita originalmente en el año 1978 por el herpetólogo italiano José Miguel Alfredo María Cei.Etimológicamente el término genérico Homonota deriva de las palabras en idioma griego homos que significa ‘uniforme’, ‘mismo’, ‘similar’ y notos que se traduce como ‘dorso’ o ‘espalda’.Presenta un patrón cromático consistente en un reticulado rojizo oscuro en contraste con un fondo de color ante.Se caracteriza por la ausencia de escamas quilladas en la superficie dorsal y lateral del cuerpo y dorsal de los muslos.Presenta el conducto auditivo con bordes dentados formados por escamas cónicas.