Hombre Río (Córdoba)

La aparición de la escultura en el cauce del río suscitó un gran interés entre los cordobeses y cierta polémica entre las administraciones local y autonómica, así como con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

[4]​ La escultura representa a un hombre que flota plácidamente sobre la superficie del río.

Está compuesta por tres partes: el tronco y las dos piernas.

Estas tres partes están unidas por una estructura de metal de modo que la parte no visible, la que se encuentra bajo el agua, no está tallada.

Anclada al fondo del río por un peso de 2 toneladas conectado a la escultura por un cable de 12 metros, la escultura se concibe para ser un componente dinámico, moviéndose y girándose a merced de los vientos y las corrientes del río.

El Hombre Río , flotando sobre el Guadalquivir a su paso por Córdoba.
El Hombre Río en medio del Guadalquivir.
El Hombre Río bajo el sol