Historia militar de Puerto Rico

Puerto Rico formó parte del Imperio español durante cuatro siglos, en los que los puertorriqueños combatieron para rechazar invasiones británicas, francesas y holandesas.A mediados del siglo XIX, los puertorriqueños que vivían en Estados Unidos lucharon en la guerra civil estadounidense.En la época precolombina se produjeron luchas tribales entre diversos grupos indígenas como los taínos y los caribes.De esa manera obserbavan los desembarcos caribes y avisaban con un fotuto o caracol marino.[2]​ El conquistador español Juan Ponce de León acompañó a Colón en este viaje.En 1510, tras la muerte del líder taíno Agüeybaná, su hermano Agüeybaná II el Valiente y un grupo de taínos condujeron al español Diego Salcedo a un río, donde fue ahogado, probando que los hombres blancos no eran dioses.Tras este hecho, Agüeybayá II organizó y lideró la primera rebelión en la isla contra los españoles.Durante décadas los españoles trataron de resistir a los franceses, ahora ayudados por los ingleses y los holandeses.Sin embargo, se vieron forzados a abandonar la isla tras estallar un brote de disentería entre sus tropas.[8]​ En 1765, la Corona española envió a Puerto Rico al Mariscal de Campo Alejandro O'Reilly para organizar una milicia.Tras haber atracado, las tripulaciones de ambos navíos abandonaron los barcos y algunos mayagüezanos subieron a cubierta e izaron la bandera española en ambos buques.Dufresne rehusó la petición y ordenó al buque de guerra británico abandonar el puerto puertorriqueño.Los británicos intentaron por dos ocasiones tomar el puente de San Antonio, un paso clave para alcanzar el islote de San Juan, pero en ambas ocasiones fueron rechazados tras librar duros combates con los soldados españoles y la milicia local.Un total de 16 000 voluntarios puertorriqueños y tropas españolas defendieron la isla del ataque británico.En la segunda mitad del siglo XVII, Henríquez, zapatero de ocupación, decidió buscar fortuna como pirata.Henríquez vio que podía sacar mucho provecho de interceptar buques mercantes británicos y otros barcos dedicados al contrabando que infestaban las aguas de Puerto Rico y del Océano Atlántico en general.Miguel Henríquez organizó una fuerza expedicionaria que derrotó a los británicos en la isla de Vieques.Tras retornar la isla al poder del Imperio español y a la gobernación de Puerto Rico, Henríquez fue recibido como un héroe nacional.
La isla de Puerto Rico.
Bandera del Batallón Provisional N.º 3 de Puerto Rico, 1898
Ataque de B. Enrico (1625) a San Juan, Puerto Rico