Historia de la empresa

Sin embargo, ambas categorías guardan una estrecha complementariedad entre sus variables y factores.

La empresa juega un papel fundamental en el entramado económico de los productos, precios, mercados, procedimientos comerciales, industrialización, venta y publicidad.

En este sentido, la empresa tiende a crecer conforme el empresario es capaz de organizar un elevado número de transacciones que se diversifican en cuanto a clase y lugar.

Consecuentemente, su capacidad de inversión puede crecer e incidir en otros sectores y ámbitos, algunos relacionados total o parcialmente con el principal sector de la empresa, mientras que otros no.

[8]​ Entre los siglos XVI y XVIII fueron representativas las compañías privilegiadas también denominadas sociedades mercantiles con cédula real, las cuales recibían el patrocinio público del Estado y privado de los mercaderes o accionistas para explotar monopólicamente los territorios del nuevo mundo o un mercado específico.