Historia de Unionistas de Salamanca Club de Fútbol

Los apartados d), e), f), h), i) serán competencia de Asamblea General Extraordinaria.La Junta Directiva como órgano de gobierno del Club, ejecutará los acuerdos adoptados por la Asamblea General y ejerce las funciones que este Estatuto le confiere.f) Adoptar cualquier medida urgente, que resulte necesaria, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva.El Vicepresidente tendrá las facultades de sustituir al Presidente en caso de ausencia, enfermedad o cese, y aquellas que le delegue el propio Presidente o le atribuya la Asamblea General.Tejedor fue investido y juró su cargo como presidente de Unionistas ese mismo día.[8]​ El 3 de septiembre se abría la primera pretemporada del club disputando un amistoso contra la UD Santa Marta en su estadio y cayendo derrotados por 1-0.Durante los meses de septiembre y octubre el club continuó su pretemporada, jugando distintos partidos amistosos.[9]​ Unionistas remontó hasta la tercera posición aprovechando las derrotas de otros equipos, aunque siguió a tres puntos del ascenso.En la tercera jornada debutó en casa en partido oficial contra el Hergar B, goleando por 8-0 y transmitiendo muy buenas sensaciones.Así, Unionistas consiguió por fin abrir hueco en la tabla clasificatoria con el que se llegó al parón navideño.La competición regresó con la novena jornada en la que Unionistas empató en Alba de Tormes a 1 tanto.En la décima jornada Unionistas derrotó 1-0 al Club Helmántico, lo que sumado al empate a cero en casa de Monterrey y Villamayor hacía que ya 6 puntos separaran a blanquinegros y amarillos.En la undécima jornada, con la que se cerraba la primera vuelta del campeonato, Unionistas derrotó por 0-3 al Villamayor.Ya en la segunda parte, el Helmántico lograría la igualada, pero Unionistas amplió su ventaja y acabó ganando 3-0.Asimismo, y por idéntico motivo, decidió no fijar horarios unificados para ninguna de las dos últimas jornadas ligueras.La competición continuó con la vigésima jornada, en la que Unionistas derrotó en La Sindical 4-0 al Alba de Tormes en un ambiente festivo.La vigesimoprimera jornada trajo consigo la única derrota en la temporada de Unionistas; 3-2 perdió frente al Helmántico en Los Cuernos.En la temporada 2015/16 debuta en Regional,[11]​ colocándose rápidamente como líder de su grupo[12]​ y manteniendo ese puesto durante todo el ejercicio.Por su parte, las cuatro últimas plazas del grupo eran de descenso directo a Provincial.Esta autorización obliga a jugar los partidos entre las 15:00 horas del sábado y las 15:00 horas del domingo (salvo en el caso de partidos aplazados, en día laborable o de jornada unificada) y, en todo caso, con luz natural, ya que el estadio no puede albergar eventos nocturnos.En la segunda jornada, Unionistas entraba en zona de ascenso tras derrotar 6-0 en Las Pistas a la Veguellina.En la séptima jornada, Unionistas ganaba 2-0 al Peñaranda, y continuaba por tanto segundo tras el Simancas con un solo punto de desventaja.En la novena jornada, Unionistas goleó 7-1 al Fresno en Las Pistas y accedía al liderato del grupo, aprovechando la derrota por 1-0 del Simancas en Béjar, y abriendo ya una brecha de 2 puntos con el segundo, el propio Simancas.En la decimotercera jornada, Unionistas derrotó 5-1 en Las Pistas al Carbajosa, aumentando la ventaja sobre el Simancas a 6 puntos.En la decimoséptima jornada, el club decide innovar fijando su primer partido en domingo por la mañana, consiguiendo una gran afluencia de público.En la temporada 2016/17 el equipo debuta en categoría nacional contra La Virgen del Camino, acabando con una victoria por 2-0 gracias a los goles de Óskar Martín y Álex González .[16]​ En la segunda jornada, de manera similar a lo que ocurriera en las dos temporadas anteriores, Unionistas se colocó líder tras una goleada al Villaralbo.Tras el ascenso, el club despide a quien fuese su primer y único técnico hasta la fecha, Jorge «Astu» González, y anuncia la contratación de Roberto Aguirre, técnico con dilatada experiencia en la nueva categoría.El inicio de una temporada clave, debido a la reestructuración del futbol semi-profesional español, está marcado por la "mudanza" al nuevo Estadio Municipal Reina Sofía.Tras una segunda vuelta con resultados más discretos, Unionistas de Salamanca logra finalmente el ascenso a 1ª RFEF, finalizando la primera fase de la competición en segunda posición (empatado a 30 puntos con el primer y tercer clasificado).