Hippocamelus
El pelaje se compone de unas líneas largas y quebradizas que le dan un áspero aspecto.La taruca tiene una raya negra sobre el dorso del hocico que más adelante se bifurca en dirección a los ojos.Por esta razón, cuando fue incorporado al escudo chileno junto con el cóndor, aparecía como si fuera un caballo con pies de rumiante.La especie septentrional, el taruca habita en las regiones situadas por encima del límite de la vegetación arbórea, mientras que la especie meridional, el huemul, también puede habitar en las frías pampas más meridionales del continente, las que están desprovistas de árboles y son azotadas por los vientos.Siendo una de las pocas especies que habitan continuamente alturas mayores a los 4000 metros durante todo el año al igual que el Baral, el carnero marco polo Ovis ammon polii y el ciervo de Thorold.El huemul intenta salvarse de sus perseguidores lanzándose a algún lago dando un gran salto; los nativos aprovechan el tiempo en que los ciervos están en el agua para cazarlos y abatirlos.En Chile es muy probable que el huemul del norte o taruca exista ya solo en el parque Nacional de Manu; el huemul ha desaparecido ya del parque Nacional Nahuel Huapi de Argentina: los esfuerzos realizados por conseguir que volviera a aclimatarse han resultado infructuosos.