Himno nacional de Honduras

Fue compuesto por el músico Carlos Hartling, nativo de Alemania, y su letra fue escrita por Augusto C. Coello.Desde 1904, el presidente Manuel Bonilla le pidió a varios poetas nacionales que redactaran himnos para escoger el que podría convertirse en el himno nacional, pero fue en el año de 1910, durante la presidencia de Miguel Rafael Dávila Cuéllar, que se abrió el concurso para escribir la letra y la música del himno nacional, por iniciativa de los diputados Rómulo E. Durón y Ramón Valladares.En el año de 1915, el Poder Ejecutivo, liderado por el presidente Alberto Membreño, emitió el decreto número 42 en el que se declaraba oficial el himno cuya letra había sido redactada por el escritor y poeta Augusto Constantino Coello Estévez, la música del compositor de origen alemán Carlos Hartling y más adelante la explicación del señor Gualberto Cantarero Palacios.Ese sol es naciente para indicar que la vida nacional comienza y se desarrolla todos los días, a manera de perenne juventud.Virgen porque en su suelo no había puesto la planta del pie ningún hombre extraño, como si dijéramos que su honra nosesido tocada.Hermosa, por las diversas maravillas que hay en sus campos, cerrados sus ojos a la luz de la civilización europea.Entre tanto, el vasto mar consagró el acto con su oleaje en la playa, cual si fueran besos de amor eterno Cristóbal Colón había concebido la existencia de otras tierras que ensancharian al mundo hasta entonces conocido por los europeos.Regresó a España dejando iniciadas las conquistas de ella en el nuevo territorio que por lo pronto fue llamado "Hibueras".Era natural que los nativos opusieran resistencia valiéndose de todas sus facultades, materiales y morales.Llegó el año de 1537, todo el país estaba sometido por los esforzados conquistadores, había sido vencida la gente "Copán".Los pliegos que contenían esa proclamación llegaron a Tegucigalpa en la tarde del día 28 de septiembre siendo celebrado el suceso con respeto y adhesión por todos los ciudadanos reunidos en la sala particular.Y del suelo bendito de Honduras , coronadas con nubes que se confunden con los bosques rápidamente desapareció la dominación española,a manera de un ave negra y dañina que se perdiese por el horizonte.
noicon