Hielo de espín

Se conoce como hielos de espín a una clase de sistemas magnéticos que presentan una gran entropía residual a bajas temperaturas, esto es, un gran número de estados de la misma energía que llevan a un desorden irresoluble, en semejanza y por mecanismos similares a la que presenta el hielo de agua pura.[1]​ Estos sistemas presentan frustración geométrica, esto es, por su estructura mantienen grados de libertad de espín que les llevan a un estado fundamental degenerado.Recientemente, se han llevado a cabo experimentos que apuntan a la existencia de monopolos magnéticos sin confinar en estos materiales,[2]​[3]​ con propiedades análogas a las de los hipotéticos monopolos magnéticos que se postula puedan existir en el vacío.Esto es, que incluso al enfriar agua a cero absoluto, se esperaría que el hielo tuviera una entropía residual (por ejemplo, aleatoriedad intrínseca).Estos materiales presentan las mismas propiedades residuales que el hielo de agua.
La estructura de los átomos de hidrógeno (círculos negros) en los átomos de oxígeno(círculos blancos) en el hielo
La estructura de los átomos de hidrógeno (círculos negros) en los átomos de oxígeno(círculos blancos) en el hielo