Hexing qingyi

Hexing qingyi es la única especie conocida del género extinto Hexing de dinosaurio terópodo ornitomimosauriano basal que vivió a principios del período del Cretácico entre el 140 al 130 millones de años desde el Valanginiense al Barremiense, en lo que es hoy Asia.Este tamaño corporal pequeño era conocido hasta ahora solo entre los ornitomimosaurios juveniles pero el holotipo no corresponde a un animal joven, como se evidencia en la completa fusión de los huesos del cráneo, las costillas cervicales, el escapulocoracoides y los huesos del tobillo.La fossa antorbitalis, una depresión en el lado del maxilar, cubre casi enteramente la superficie externa de ese hueso.[1]​ El frente de la mandíbula inferior es bajo y levemente curvado hacia abajo.[1]​ El omóplato es alargado y estrecho, sin un extremo superior expandido.Los descriptores verificaron cuidadosamente si esto podría deberse a falsificaciones realizadas durante la preparación original pero no hallaron ningún signo de trucaje.Si estos pueden representar tanto falanges como metacarpos, estas series deberían tener tres, cuatro y cinco elementos, respectivamente; sin embargo, desde la primera y la tercera fila hay un hueso desaparecido.Sin embargo, como podría implicar el que la garra se sujetaba directamente al metacarpo y esta metacarpo sería excepcionalmente largo, aunque también existiría la posibilidad de que el elemento visible fuera la primera falange y que el metacarpo estuviera ausente debido a lo incompleto del fósil.En el tercer dedo el número de falanges parece casi certeramente reducido de cuatro a tres debido a que las dos falanges superiores cortas son sustituidas por un único elemento largo.Las garras de las manos son relativamente grandes y curvas, con una parte inferior plana.Shenzhousaurus, también de la Formación Yixian, fue hallado en una politomía con Hexing y este clado, como se muestra en el cladograma a continuación.[1]​ Las formas menores Hexing y Senzhousaurus son los ornitomimosaurios más primitivos conocidos, como Pelecanimimus que data de finales del Barremiense.