Heterofonía (revista)

[8]​ En una segunda etapa, en 1979, la periodicidad de la revista cambia a trimestral, y en esta fase pero en 1981 se convierte en la revista oficial para la difusión del Conservatorio Nacional de Música (CNM), por petición del director Armando Montiel Olvera.El consejo editorial estuvo conformado por Aura Pacheco Pinzón y el director del CNM.La revista cambió su contenido, volviéndose más académica, también publicando artículos pedagógicos que la institución desarrollaba.El consejo editorial también se modificó, con Pulido a la dirección y Juan José Escorza como subdirector; así como diversos consejeros y consejeras: Consuelo Carredano, Luis Herrera de la Fuente, Ana Lara, Juan José Arreola, Robert Stevenson, Fausto Zerón, Juan Vicente Melo, Eduardo Contreras Soto y Rosa Virginia Sánchez.[7]​ En 1991, Esperanza Pulido falleció, por lo que la dirección de la revista pasó a Juan José Escorza, quien tuvo ese cargo hasta 1995.En el consejo directivo de la revista estaba Eduardo Contreras Soto, Ricardo Miranda, Joel Almazán Orihuela, Yael Bitrán y Leonora Saavedra.