En España se encuentra en Alicante, Barcelona, Castellón, Islas Baleares, Lérida, Murcia, Tarragona y Valencia donde crece en los campos y márgenes de caminos de suelos secos.
Las hojas son peludas y cubren completamente los tallos que están postrados en el sustrato.
Según Cordus, del nombre vulgar entre los franceses (hemiaire) de la quebrantapiedras.
Al parecer, recibió este nombre por la supuesta propiedad de curar las hernias.
[3] cinerea: epíteto latino que significa "de color gris ceniza".