Desde joven tuvo interés en bandas como Simply Red, Level 42, Depeche Mode y New Order.
Tiempo después obtuvo residencias en el club Cream, tanto en Liverpool como en Ibiza, iniciando sus giras por todo el mundo.
Desde ese año, pasa a ser el DJ hispanoamericano más reconocido y mejor posicionado del mundo.
En 2005, Hernán inició otra gira, en la que tocó en un promedio de cuatro ciudades por semana.
En el año 2010 Hernán Cattáneo produce The Masters Series: Parallel, su sexta compilación para el sello británico.
En este volumen incorpora varias de producciones propias con mezclas totalmente nuevas; el disco titulado Day, grabado en 105 BPM es una mezcla situada entre el downtempo, el chillout y vestigios de house no muy convencionales.
En sólo dos años, su sello discográfico consiguió ubicarse como un referente en el progressive con producciones y remixes de DJs como Nick Warren, Dave Seaman, Danny Howells, Eelke Kleijn, Guy J, Henry Saiz, Rich Curtis, Rodskeez, M.O.D.E., entre otros.
Hernán Cattáneo fue parte del Festival Únicos, llevando, por primera vez, la música electrónica a dicho teatro de ópera.