Hermandad penitencial del Santísimo Cristo de la Piedad (Ciudad Real)

Se fundó en 1616 teniendo como titular una imagen de Cristo Crucificado del mismo escultor del Retablo Mayor de la Iglesia Santa María la Mayor, (hoy Catedral y Santa Iglesia Prioral al instalarse el Obispado Priorato de las Cuatro Órdenes Militares), Giraldo de Merlo, que la creó para coronar el mismo, pero resultó pequeño para esa altura y la parroquia la donó a la cofradía cuya fundación fue el mismo año que se terminó el retablo.En 1727 se redactaron nuevas constituciones en las que ya aparece la túnica de bocací negro para acompañar al Cristo en procesión.Ese mismo año, el vicario visitador general de Ciudad Real dispuso que la hermandad desfilara en duodécimo lugar en precedencias, procesiones y otras funciones eclesiásticas.Con posterioridad al año 1919 se acordó poner espalda a la imagen, hasta entonces sin ella porque su destino era coronar el Altar Mayor y por consiguiente únicamente había de admirarse la parte anterior.Las andas actuales, realizadas posteriormente a las ya citadas fueron talladas por Castillo Lastrucci.De la Guerra Civil, se logró salvar el estandarte antes mencionado y las tres banderas.La Cofradía posee siete estandartes que son "Las Siete Palabras" y sin lugar a dudas son los estandartes más bellos y valiosos de la Semana Santa de Ciudad Real.En el 2000 se estrenó un nuevo estandarte que ha sido elaborado con un vestido de torear regalo del torero Víctor Puerto.Se realizó un nuevo cajillo para la cruz, clavos de forja y restaurado los faldones del paso.
Cristo de la Piedad en el Pasaje de la Merced
Cristo de la Piedad antes de guerra