Hermandad del Amor (Cáceres)

Obispo de Coria-Cáceres como Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor con la finalidad de dar culto al crucificado que la congregación tenía y que esta cede a la hermandad.

[6]​ La hermandad está muy arraigada al barrio, al Colegio San José y a su parroquia del mismo nombre, por ello colabora en las procesiones de San José y Madre Matilde.

[7]​[8]​ Cristo aparece en la cruz, todavía vivo, sin la herida en el costado y mirando dulcemente al cielo.

Para la procesión luce un sudario del siglo XVIII, teniendo varios más, aunque posee paño de pureza propio.

La cruz del Cristo está realizada en madera, con tres cantoneras en alpaca plateada realizadas por el orfebre Manuel de los Ríos en 1997 y un cartel con la inscripción “Jesús Nazareno, Rey de los Judíos” en tres idiomas: griego, hebreo y latín sustituyendo al antiguo INRI.

una corona de metal dorado con piedras semipreciosas realizada por el orfebre madrileño Antonio Mezquida Obrador en 1993.

La obra se incluye en el estilo romanista, precursor del barroco castellano.

Cristo tuerce la cabeza hacia la derecha y tiene tallada la corona de espinas.

La hermandad realiza sus desfiles procesionales en dos ocasiones, siendo la primera en la tarde-noche del Domingo de Ramos y la segunda en Jueves Santo.

La hermandad recorre en sus primeros kilómetros el barrio de San José, barrio que vio nacer a la hermandad y al cual están muy unidos, posteriormente la hermandad entra en el centro histórico de la ciudad, especial mención a su paso por San Juan donde realizan un pequeño acto penitencial con un breve encuentro entre sus titulares donde estos son alzados a mano.

La imagen del Stmo. Cristo del Amor saliendo de Santa Gertrudis para entronizarlo en su paso antes de la reforma de la puerta.
Nuestra Señora de la Caridad
Diadema donada por devotos y fieles a Ntra. Sra. de la Caridad
Señor de las Penas