La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios es una asociación española, cuyo objetivo es mantener vivo el vínculo entre los Caballeros Legionarios que han prestado servicio en el “Tercio” y además, representar, difundir, honrar y preservar la historia de la Legión Española.
La Comisión Organizadora, con los estatutos ya en su poder, adoptó las siguientes acciones: • En primer lugar, solicitar a D. Pablo Arredondo y Diez de Oñate su presidencia que fue aceptada con mucho gusto (teniente en La Legión en la guerra civil, Divisionario herido en Rusia y regresa como mutilado, falleciendo en 1969).
• Y a continuación visitar al General Medrano, a la sazón Subsecretario del Ministerio del Ejército al que le solicitaron una sede en el cuartel del Conde-Duque, que les fue concedido y tras las obras de acondicionamiento y puesta a punto se instalaron, comenzando las actividades de la hermandad.
Tras salvar lógicas reticencias creadas por esa anómala situación, reinó la cordura y se llegó al entendimiento reconociendo como Hermandad Nacional a la ya existente “Hermandad Española de Ex-Legionarios”.
Madrid) donde en la actualidad contamos con locales adecuados para acoger a toda la familia legionaria.
Se fijan las cuotas con carácter obligatorio (hasta el momento habían sido voluntarias).
En 1988 comienza a editarse un Boletín de la Hermandad que posteriormente sería reemplazado por una revista.
Con el tiempo se dejó de editar la revista volviendo a la publicar un boletín mensual que permanece en la actualidad.
Este reglamento establece diferentes categorías de condecoraciones para particulares e instituciones, siguiendo vigente en la actualidad.
Este salón posibilitaba el desarrollo de actividades diversas, fundamentalmente para la celebración de eventos como conferencias, exposiciones y reuniones, así como prestar servicios a los socios para actos sociales.
En 1998 acuerda la Asamblea General Extraordinaria modificar los estatutos de la Hermandad.
Los estatutos siguen vigentes desde la fecha indicada, integrando en la actualidad 37 delegaciones provinciales y locales, de las que 35 están repartidas por toda la geografía nacional, una en Portugal y otra en Italia.