Su etimología hace referencia a la ciudad de Lower Hutt, en Nueva Zelanda.
[1] Anteriormente conocida como Pseudomonas huttiensis, que fue descrita en el año 1962.
Se ha aislado de agua destilada en Nueva Zelanda.
Esta última se diferencia en que puede crecer utilizando ácido itacónico.
[3] Se han descrito algunos casos de infecciones en humanos, así como bacteriemia,[4][5] neumonía,[6] y endocarditis,[7] aunque es un microorganismo que rara vez se aísla.