La estatua fue descubierta a finales del siglo XIX por Alexander Cunningham en Mathura.
Se ha interpretado como una escultura creada por un artista extranjero que muestra a Heracles estrangulando al león de Nemea.
[1] Sin embargo, el hombre lleva la piel de un león, cuyas patas están atadas a su cuello, lo que se ha interpretado como una prueba de que el artista extranjero carecía de pleno conocimiento de la mitología griega, ya que se le muestra vistiendo la piel del león con el que está luchando.
[2] La estatua se encuentra actualmente en el Museo de la India en Calcuta.
[6][7][8] Según James Harle, no hay «ninguna escultura gandhariana cuyo origen pueda rastrearse tan directamente» hasta Grecia como el Heracles de Mathura.