Así, en la parte Egipcia del valle de Nilo, al menos nominalmente, continuó habiendo dos reinos, las "Dos Tierras".
No es posible determinar en qué período, si realmente ocurrió, la Heptanómida fue considerada como un tercer territorio de Egipto.
Probablemente variaron con la prosperidad local, y las vicisitudes de las guerras, el comercio, o la migración, de vez en cuando, causando que los nomos se incrementaran o disminuyeran territorio y número.
Según Ptolomeo y Agatárquidas, que vivieron mucho tiempo después de que las originales divisiones hubieran surgido y posiblemente sufrido modificaciones, escribieron que los "Siete Nomos" fueron los de: (1) Menfis; (2) Heracleópolis; (3) Cocodrilópolis, renombrado Arsinoe; (4) Afroditópolis; (5) Oxirrinco; (6) Cinopólis; y (7) Hermópolis.
Las capitales de los Nomos, cuyos nombres son indicados por las respectivas capitales de las divisiones, lógicamente, así: Hermópolis, del Nomo Hermopolitano, etc., fueron también las principales poblaciones del Egipto Medio.