Henry Way Kendall
De los 14 a los 18 años, la mayor parte del periodo de la Segunda Guerra Mundial, estudió en la Academia Deerfield,[1] una escuela preparatoria para la universidad.[6] Tras cinco años en Stanford, volvió al MIT como miembro de la facultad y restableció su colaboración con Friedman, que se había trasladado al MIT un año antes, y Taylor, que era jefe de grupo en el Centro del Acelerador Lineal de Stanford (SLAC).[4] Entre 1967 y 1973, trabajó junto a sus colegas Jerome Isaac Friedman y Richard Edward Taylor, en los estudios sobre la constitución esencial de la materia, y juntos realizaron experimentos en el Centro Acelerador de Partículas de Stanford, que les permitieron demostrar que el protón y el neutrón no son partículas compactas, sino que contienen en su interior espacios vacíos y núcleos duros, que se han identificado con los quarks, confirmando la teoría de M. Gell-Mann y George Zweig."[2][8] Kendall no fue solamente un consumado físico, también fue un escalador de montañas y fotógrafo.[9][10][11] Estuvo particularmente interesado en los problemas de la energía y la proliferación nuclear.