El escritor Victor Jouy, que vivía en la misma casa de la que el padre de Henri era portero, le consiguió el cargo de secretario del diplomático e historiador ruso conde Jakob o Yakob Nikolaïevitch Tolstoi (1791-1867), empleo que conservó hasta 1848.
Muerta su madre, Henri, que no congeniaba con su padre, se entregó a una vida desordenada de bohemia dedicándose para subsistir a colaborar en revistas infantiles y de modas, ocupación que apenas le llegaba para malcomer.
Él aparece en la obra bajo el nombre de Rodolfo y la obra alcanzó tal éxito que sacó del arroyo a su autor y creó el término bohemia como sinónimo de un estilo de vida extravagante, pobre, sablista e ingenioso, consagrado en exclusiva al arte especialmente la literatura o la pintura.
Pero el autor había contraído la tuberculosis, enfermedad entonces terminal: sabía que moriría joven.
Ballades et fantaisies (1854) y Les Nuits d'hiver (1861) son las dos colecciones en que compiló su poesía.