Completó sus estudios primarios y secundarios en Camerún, en particular en el prestigioso Lycée Leclerc de Yaundé.
[4] Durante sus estudios superiores, Henriette Ekwe primero hizo campaña en la Fédération des étudiants africains de France (FEANF) y luego se unió a la Unión Nacional de Estudiantes Kamerunianos (UNEK).
Fue entonces cuando se unió al Manidem (Movimiento Africano para la Nueva Independencia y la Democracia) creado en 1974 y luego a la UPC (Unión de las Poblaciones de Camerún) en el exilio, en 1975.
Durante este tiempo ha sufrido represión, torturas y ha sido llevada ante tribunales militares.
Lanzó su propio periódico «Bebela» en 2011, pero su publicación se interrumpió por dificultades financieras.