Henri de Parville

Publicó numerosos artículos de divulgación científica en las revistas La Nature, La Science illustrée, la Revue Scientifique, el Journal des débats, Le Constitutionnel, Le Moniteur y Le Correspondant, entre ellos, una famosa divulgación del problema de la Torre de Hanói.De estos artículos llegó a publicar 28 volúmenes, recogidos bajo el título general de Causeries scientifiques.La Academia de Ciencias francesa instituyó un premio cuatrienal que lleva su nombre destinado a recompensar trabajos u obras de historia de las ciencias o de Epistemología.Fundándose en una fantasía suya escrita como bulo para un periódico francés en 1864, compuso una larga novela epistolar pionera del género de la ciencia ficción, Un habitante del planeta Marte (1865), por sugerencia del editor de Julio Verne.En catorce cartas cuenta cómo una expedición geológica descubre en la cordillera de los Andes un gigantesco aerolito de forma ovoidal enterrado bajo varios estratos que contiene la momia de un extraterrestre.