Henri Labrouste

Vivió durante seis años en Roma.Tras su regreso a París Labrouste, junto a algunos jóvenes arquitectos como Félix Duban, Louis Duc y Leon Vadouyer (ganadores del Grand Prix entre 1823 y 1826), revolucionaron el peculiar sistema de enseñanza de Beaux-arts, agitando los viejos principios académicos e internándose en cuestiones tan centrales como el color en la arquitectura, la restauración de monumentos, la composición de la ciudad moderna, o la introducción del hierro como elemento constructivo.

En el Taller de Labrouste convivían no solo discípulos españoles, sino también daneses, alemanes, holandeses, suizos, polacos y rumanos.

En 1857 Eugene Viollet - le Duc heredó gran parte de su taller.

[3]​ Construcción en la que Henri Labrouste mostró por primera vez la estructura del inmueble.

Todas estas obras contribuirán a invalidar las teorías estéticas de J. Ruskin, "La verdadera arquitectura no admite al hierro como material constructivo", al tiempo que abrirán nuevas perspectivas en este campo que, sin embargo, solo se aplicarían a la construcción de edificios públicos.