Henri-Charles Puech

Desde sus inicios se interesó por la filosofía griega, o mejor por el pensamiento helenístico tardío, ya en nuestra era.[1]​ Posteriormente estudió la entrada del cristianismo, y su confluencia con diversas ramas espiritualistas, desde el siglo II en adelante.Tras el descubrimiento de nuevos documentos sobre el maniqueísmo, analizó los sistemas de pensamiento gnóstico, que han sido traducidos al español en parte: En torno a la gnosis.Puech presidió, entre 1950 y 1965, la "Association internationale pour l'étude de l'histoire des religions".Colaboró y luego dirigió la famosa en Europa Revue de l'histoire des religions.