Henche

En el siglo XV pertenecía al Señorío y Tierras de Atienza, pasando posteriormente a pertenecer al Señorío de Cifuentes.El nombre le viene desde el siglo XV, en el que en un caballero francés llamado Dhanche se asienta en el pueblo, siendo en castellano el nombre de Henche o Enche.[1]​ A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 259 habitantes.En la orilla del río se pueden ver gran cantidad de ciruelos y membrilleros.En la localidad se encuentran la iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción,[4]​[2]​ la ermita de San Bartolomé (en dirección a Gualda), la de San Roque (en la entrada, junto al cementerio), un puente medieval y el horno municipal en el Pradillo y un antiguo molino aceitero del siglo XVIII,[5]​ actualmente abandonado.
Ermita de San Roque