Flores sub-zigomorfas, rectas, sin nectarios sobre el pedúnculo; cáliz tubular, algo inflado, 1.5–2.3 cm de largo y 0.4–0.7 cm de ancho, 5-dentado; pétalos espatulados, rojos; androginóforo recto, 2.5–3.5 cm de largo, con tricomas glandulares diminutos, dispersos.
En México se emplea como anticonceptivo en el Estado de Guerrero, para la esterilidad permanente en el Estado de Veracruz y para arrojar la placenta en Puebla.
En Nayarit se utiliza el tallo sin hojas remojado un día completo y bebiéndolo en ayunas, para aliviar la disentería.
[2] Helicteres guazumifolia fue descrita por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.)
[1] En México: Coralillo o tornillo, guasimilla, panelita, pie de pájaro, torsalill.