Heinrich Rohrer

Pasó su infancia en el campo hasta que su familia se mudó a Zúrich en 1949.

Entró en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) en 1951 para estudiar física y donde estudió con Wolfgang Pauli.

[2]​ Su disertación doctoral fue sobre su trabajo midiendo los cambios de longitud en semiconductores en un campo magnético induciendo superconductividad, un proyecto que inició Jörgen Lykke Olsen.

En 1963 entró a formar parte del Laboratorio de investigación de la empresa IBM en Zúrich, donde conoció a Gerd Binnig, y con el cual inició investigaciones acerca de los microscopios ópticos y electrónicos.

[5]​ En 1986 fue galardonado, junto con Gerd Binnig, con el Premio Nobel de Física por el diseño del primer microscopio de exploración de efecto túnel, premio que compartió con Ernst Ruska, inventor del microscopio electrónico.