Enrique Cornelio Agripa de Nettesheim
[4] Es considerado una figura relevante del Renacimiento como Leonardo da Vinci, Pico della Mirandola o Gerolamo Cardano.Su verdadero apellido es Cornelis al que él añadió Agrippa sacado del antiguo nombre de Colonia (Colonia Agrippina) su lugar de nacimiento y sumó ab Nettesheim, lo que da en latín con el nombre de bautismo Henricus Cornelius Agrippa ab Nettesheim.El príncipe y arzobispo de Colonia Hermann von Wied le protege algún tiempo.Hablaba ocho lenguas (alemán, francés, italiano, español, inglés, latín, griego y hebreo) y conocía al menos las disciplinas de la astrología, la magia, letras clásicas, medicina, derecho, teología, filosofía, la ciencia de la guerra, ciencia de los explosivos, cábala cristiana, exégesis, diplomacia, criptografía, espionaje y enseñanza, por lo que ha sido considerado como un genio del Renacimiento como Leonardo da Vinci, Pico della Mirandola, Gerolamo Cardano, etc.En su obra principal De occulta philosophia libri tres (impresa completa en 1533 en Colonia) recogió todo el conocimiento medieval sobre magia, astrología, alquimia, medicina y filosofía natural y lo respaldó teóricamente.En su época llegó a convertirse en un referente de la corriente animista, despreciando el conocimiento empírico y defendiendo la teoría en la que se considera al mundo como un todo orgánico dirigido por un espíritu universal.Durante su peregrinaje por Alemania, Francia e Italia trabajó como teólogo, físico, abogado y soldado.En su concepto del mundo combina sobre todo el neoplatonismo del Renacimiento con la Cábala, es decir, con lo que en su época se entendía bajo este concepto en los círculos intelectuales no judíos.Se trata sólo de una «Cábala práctica» que recoge el folclor y la magia internacional.En resumen, su doctrina nos dice lo siguiente: Dios gobierna el mundo, aunque la ejecución de su voluntad la deja a sus servidores, entre los cuales también se encuentran los demonios.De este modo todas las cosas se encuentran unidas entre sí y poseen un efecto atrayente o repulsivo sobre ellas mismas.Sus obras reflejan una gran erudición y controversia con la mentalidad de su tiempo, llegando a ser encarcelado por este motivo en Bruselas.