Héctor Tapia

Obtuvo sus pasos más importantes con la camiseta de Colo-Colo, club donde se formó y anotó 72 goles en 139 partidos jugados.

Estuvo 4 años en Colo-Colo en su primera etapa, donde ganó tres Torneos y dos Copa Chile, además anota 32 goles en 82 partidos.

A pesar de tener un buen y prometedor comienzo, y ser un puntal durante la campaña de 1998, la cual terminó con el cuadro albo coronándose campeón, no logra renovar su contrato, por lo que parte a la Universidad Católica.

Y es así como llega al elenco cruzado en 1999 con la intención de sumar más minutos y poder consagrarse como jugador, en 6 meses logra demostrar un buen nivel con Universidad Católica, donde anota 9 goles en 15 partidos (uno de esos goles se lo hizo al club que lo formó, Colo-Colo).

En el Perugia Calcio no obtiene los minutos que deseaba, puesto que no era del gusto del técnico, y solo juega 4 partidos (sin anotar un gol) en un año y medio de estadía, por lo que él mismo decide hacer las gestiones para volver a Chile, y es así como el Perugia Calcio lo envía a préstamo a su primer club, Colo-Colo.

Colo-Colo solamente se tenía que desempeñar en la liga local, y transcurridas las fechas, el equipo que era dirigido por Roberto Hernández se ve sobrepasado y no llega a un buen desempeño en el torneo, terminando en cuarta posición, pero Héctor Tapia a nivel personal empieza a consagrarse como jugador y en los 27 partidos jugados de ese año anotó 24 goles, cifra que le valió para ser distinguido como goleador del torneo.

Colo-Colo arrastraba una crisis económica ya hace unos meses y a principios del 2002 fue declarado en quiebra, situación que complicó la extensión del préstamo de Tapia que se ve en la decisión de abandonar el club para recalar en Palestino.

En el equipo de Belo Horizonte no comenzó mal, al principio se matriculó con un gol, pero a medida que pasaban las fechas el gol no llegaba y las críticas empezaron a asomar por parte de la prensa local y la hinchada.

En su primer año fue titular frecuente de la Universidad Católica, tanto así que recibe una oferta a mediados de 2008 desde Bélgica, específicamente desde el Royal Excelsior Mouscron, pero Tapia rechaza esa oferta y se queda en el conjunto cruzado.

El nivel del juego demostrado en los partidos que Tapia dirigió hizo encantar al hincha colocolino que poco a poco empezó a hacer sentir su deseo de que Tapia fuera el nuevo técnico albo, teniendo en cuenta el nivel de juego y la petición de la gente colocolina, la dirigencia alba contrata a Tapia como técnico definitivo del primer equipo.

[4]​ Se venía el Clausura 2014 y para este torneo cada equipo podía contratar como máximo a 4 jugadores.

[6]​ Con esto Tapia se une al selecto grupo de campeones como jugador y luego como entrenador.

[10]​ Por la undécima fecha del torneo local jugaron el superclásico N°177 contra los azules en el Estadio Nacional, y finalmente vencieron por 2-1 a la U con doblete de Paredes, durante su estadía en Colo-Colo, Héctor Tapia ganó todos sus partidos contra la Universidad de Chile.

[11]​ En la fecha 13 jugaron un duelo clave contra el sorprendente Cobresal (sublíder del campeonato) de Dalcio Giovagnoli, los albos llegaban como líderes al partido, y sorprendentemente por 2-1 tras un grueso error de Claudio Maldonado, esto generó críticas hacia el jugador y sobre todo a Tapia por no alinear a Claudio Baeza y poner a su "amigo" Maldonado.

Así los albos decepcionaron tanto en la Copa Libertadores quedando en fase de grupos, y por el Clausura 2015 quedaron en segundo lugar no logrando el objetivo de ser campeón, y a la vez ninguno de los 2 objetivos del semestre, esto se explica en gran parte a que los refuerzos no dieron el ancho, la edad del plantel entre otros, todo esto causó muchas críticas desde los medios de prensa chilenos hacia Héctor Tapia y también se empezó a especular con su salida.

[19]​ En su breve paso por Everton, alcanzó a dirigir trece partidos; cosechando cuatro triunfos, tres empates y seis derrotas.

Ahí fue una de las principales estrellas del equipo chileno, junto a Manuel Neira, Sebastián Rozental, Dante Poli, Frank Lobos, Ariel Salas, Patricio Galaz, Alejandro Osorio, entre otros.

En esta ocasión compartió camarín con figuras como Iván Zamorano, Nelson Tapia, Pedro Reyes, David Pizarro, Claudio Maldonado, Rodrigo Tello, Pablo Contreras, Reinaldo Navia o Milovan Mirosevic.