Heckelfón pícolo

El heckelfón pícolo[1]​ (en inglés, piccolo heckelphone) es un instrumento de viento-madera poco común que fue inventado en 1904 por la empresa Wilhelm Heckel GmbH en Wiesbaden-Biebrich (Alemania).

Primero, su estrafalario nombre hizo que el inmediato reconocimiento de sus cualidades fuera poco probable.

En segundo lugar, la tendencia hacia una orquestación más económica que siguió a los excesos del periodo romántico, con masivas sonoridas y (por extensión) instrumentos capaces de recortar las cuadruplicadas secciones de viento hizo que fuera menos necesario.

A pesar de la gran rareza del instrumento, posee su propio repertorio, aunque es muy pequeño.

En 1971, el compositor alemán Hans-Joachim Hespos compuso un trío para heckelfón pícolo, corno di basetto y violonchelo titulado Fahl-Brüchig, que ha sido interpretado y grabado varias veces por la Radio Alemana.

En la actualidad, circulan rumores de que Heckel planea volver a producir el heckelfón pícolo en Fa.