Hebergellita

Hedbergellita incluía especies con conchas trocoespiraladas, de trocospira baja y forma globular ligeramente comprimida; sus cámaras eran globulares, creciendo en tamaño de forma moderada; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era subcuadrado, y lobulado; su periferia era redondeada; su ombligo era amplio; su abertura era interiomarginal, umbilical-extraumbilical, en forma de arco bajo y bordeada por un labio; presentaba pared calcítica hialina, macroperforada con baja densidad de poros, y con la superficie pustulada.

[1]​[4]​ Algunos autores han considerado Hedbergellita un sinónimo subjetivo posterior de Whiteinella.

[4]​ Clasificaciones posteriores incluirían Hedbergellita en la superfamilia Globigerinoidea.

[5]​ Otras clasificaciones lo han incluido en la subfamilia Brittonellinae.

[4]​ Hedbergellita, como Whiteinella, incluía foraminíferos con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal cosmopolita, preferentemente tropical-subtropical, y habitantes pelágicos de aguas intermedias (medio mesopelágico superior).