En los años posteriores a su educación formal y como complemento en su hacerse adulta, la sanandresana trabajó como administradora del Hotel Casablanca en la isla, alojamiento en el que conoció a un estadounidense que terminaría por ser su esposo.
[2] La escritora sanandresana mostró su compromiso con la isla desde su juventud, cuando se presentó como candidata al Concejo Municipal con el movimiento Dinámica Liberal, aunque no obtuvo la votación esperada para ocupar el cargo.
Sin embargo, debido a que estaba casada con un ciudadano estadounidense, la embajada norteamericana se lo impidió.
En ellas, Robinson pretendía, principalmente, alejarse de la imagen estereotipada del turismo que rodeaba a la isla para, más bien, referirse a la historia, geografía, naturaleza, costumbres y personajes del archipiélago.
Por lo anterior, solo pudo dedicarse a la escritura durante el poco tiempo libre que le quedaba de sus quehaceres del hogar.
[6] Hazel Robinson Abrahams publicó los siguientes artículos en el Magazín Dominical de El Espectador entre 1959 y 1960, en la columna Meridiano 81.
El Banco de la República-sucursal Cartagena, en asociación con otras instituciones educativas y culturales, ha venido desarrollando desde el año 2003 el programa Leer el Caribe.
Durante el año 2013 ese lugar estuvo dedicado a la escritora sanandresana y se publicó el libro Textos escogidos - Hazel Robinson Abrahams.
Este evento que se lleva a cabo no solo en San Andrés, sino también en Providencia y Santa Catalina, surgió en el año 2000.
[10] En 2022 fue galardonada con la medalla al mérito académico por la Universidad del Norte de Barranquilla.