Hauza

Una ḥawza (hauza, howza, houza) (árabe/persa: حوزة ), o más concretamente ḥawza ʿilmiyya ("حوزة علمیة "sede del saber") es un seminario del chiismo duodecimano.

[1]​ La de Qom hoy Irán) apareció enseguida gracias al régimen safávida.

La de Kerbala, en Irak, compitió por su notoriedad con las dos instituciones antes mencionadas a principios del siglo XX pero, tras llegar al poder Sadam Huseín, se encontró con la dura oposición del régimen baazista y sus miembros fueron ejecutados o tuvieron que abandonar el país.

Hay varios niveles de estudio: el diploma más alto se llama iŷtihad (quienes se gradúan adquieren el derecho al título de muŷtahid).

Esto significa que el estudiante se ha vuelto autónomo en la comprensión de los textos del Islam y puede emitir sus propios juicios (fetua).

Entrada principal de la modesta Ḥawza ʿilmiyya de Nishapur .