Una de sus contribuciones más importantes a la economía fue el concepto de ineficiencia X y la tesis del mínimo esfuerzo crítico en la economía del desarrollo.
[3] 22 años durante los cuales publicó una de sus obras más conocidas: Beyond Economic Man (1976), un ensayo económico que amplía los factores tradicionales de productividad para incluir los talentos gerenciales y las relaciones entre los trabajadores.
[4] En cuanto a su "tesis crítica del mínimo esfuerzo", explica que los países subdesarrollados están atrapados en el círculo vicioso de la pobreza y muchos otros factores retardadores del crecimiento que los mantienen en un estado de atraso.
Por lo tanto, estos países deben aumentar su renta per cápita a un cierto nivel en el que puedan mantener una tasa de crecimiento autosostenido: necesitan un esfuerzo mínimo crítico, es decir, necesitan invertir más de un nivel mínimo para superar todos los obstáculos de los países subdesarrollados.
En economía, la eficiencia X es la eficacia con la que se utiliza un conjunto determinado de entradas para fabricar productos.