Haptoglobina

La haptoglobina es una proteína plasmática que se une a la hemoglobina libre formando complejos de hemoglobina-haptoglobina, retirados de la circulación a través del hígado y catabolizados por las células del parénquima hepático.

También puede verse disminuida en: hepatopatías, hemocromatosis, situaciones en los que hay pérdidas de proteínas, ciertos fármacos (anticonceptivos orales por ejemplo), en el ejercicio físico intenso, y en niños y embarazadas.

Además la haptoglobina es una proteína de fase aguda, por lo que en ocasiones puede elevarse en procesos inflamatorios (ej: infecciones).

En cetáceos, en particular en el rorcual Minke, existen una serie de mutaciones puntuales en el gen de la haptoglobina, que ocasionan un cambio en el aminoácido codificado.

Por un lado, facilitan la dimerización de dos monómeros gracias a una mayor interacción hidrofóbica entre estos (Pro48Leu y Val58Leu), y por otro lado, mejoran las interacciones polares con el extremo carboxilo-terminal de la hemoglobina (His137Asn).