Se encuentra disperso en bajas frecuencias dentro de un amplia región que va del África occidental y Cuerno de África, extendiéndose por el sur de Europa, todo el Cercano Oriente y llegando hasta la India, donde se encuentra la más alta frecuencia entre los indígenas yerukala en Andhra Pradesh con 56%.
[1] Las mutaciones que definen el polimorfismo genético de este haplogrupo son M184/Page34/USP9Y+3178, M272, L445, Page129, CTS150, S8475/FGC1181 y muchos otros.
T1 (M193, L206, L490) presenta los siguientes subclados: T2 (PH110, PH196) se encontró en Armenia, en Diala (Irak),[3] Georgia, Turquía y Alemania.
[12] Los clados según (ISOGG 2009): Caso anecdótico resulta el haplogrupo T de Thomas Jefferson, cuya genética se investigó debido a la controversia sobre sus supuestos hijos con su esclava.
Por esta razón se conjetura que Jefferson podría haber tenido ascendencia judía.