Hans Leybold
Impresionó a sus superiores, que le ofrecieron ingresar en la carrera militar.Allí conoció a una multitud de poetas y escritores alemanes contemporáneos ―Richard Huelsenbeck, Emmy Hennings, Klabund, Johannes R. Becher y especialmente su amigo Hugo Ball― que en la posguerra encabezarían el movimiento de que se denominaría dadaísmo.[2] Como consecuencia de su experimentación literaria, Leybold descuidó sus estudios y comenzó a editar y a contribuir en revistas expresionistas, como Die Aktion, y su propia revista Revolution ―de la que solo se publicaron cinco números, y a la que publicitaba como «Zehnpfennings-blatt des fortschrittlichen Deutschland» (‘las hojas de avanzada de diez baratijas de Alemania’)―[3] en la que sus colegas publicarían su manifiesto literario.Su muerte nunca se explicó completamente, aunque un rumor afirmaba que Leybold tenía sífilis y había renunciado a la supervivencia después de la herida.En la actualidad se lo reconoce como una importante influencia tanto en el dadaísmo como en el propio expresionismo alemán.