Hans Georg Dehmelt

En 1943 el ejército le ordenó entrar a la Universidad de Breslau para estudiar física.[5]​ Se casó con Irmgard Lassow, ahora fallecida, y la pareja tuvo un hijo llamado Gerd.[3]​ En 1973, Dehmelt consiguió aislar un electrón, lo estudió en profundidad y realizó medidas de gran precisión sobre sus propiedades.Dichas medidas hacen referencia a frecuencias (saltos cuánticos), y al momento magnético del electrón, una medida de precisión transcendental para poner a prueba determinadas teorías sobre electrónica cuántica.[3]​ En 1989, recibió el Premio Nobel de Física, que compartió con los estadounidenses Norman Foster Ramsey y Wolfgang Paul por la suma de sus aportaciones a la microfísica moderna.