Hanamichi

Es una larga y elevada plataforma o pasillo escénico entre los espectadores que se extiende desde la parte trasera de la parte izquierda del patio de butacas o sillas del teatro hasta alcanzar el escenario principal.

[1]​ En general, es usado para las entradas y salidas de los personajes, aunque también se puede utilizar para apartes o escenas que no pertenecen a la acción principal.

En un principio no se utilizó en representaciones, solo permitía a los actores estar en medio del público después de su actuación para recibir flores.

El hanamichi moderno, a veces denominado honhanamichi (本花道, 'camino principal de flores'), se concibió y estandarizó por primera vez en 1740.

Aunque rara vez se utiliza para la acción principal de una obra, muchos de los momentos más dramáticos o famosos se producen durante las entradas o salidas a lo largo del hanamichi.

Hanamichi en el Teatro nacional de Japón en Tokio.
Escenario de kabuki: el hanamichi se encuentra a la izquierda. Un karihanamichi también es visible a la derecha.
Producción de 1858 de Shibaraku en el teatro Ichimura-za de Edo, donde puede verse el hanamichi a la izquierda.