Hamilton Mourão

[4]​[5]​ Ingresó en el Ejército en 1972,[6]​ en la Academia Militar das Agulhas Negras, donde se diplomó en Artillería en 1975.[8]​[9]​[10]​ Afiliado desde 2018 al Partido Renovador Laborista Brasileño (PRTB), en agosto de dicho año fue oficializada su candidatura a vicepresidente de la República acompañando a Jair Bolsonaro, que a la postre obtuvo el mayor porcentaje de votos en la primera vuelta (46,03 %), pasando al balotaje.Mourão ganó fama en 2015 durante la crisis política en el segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff, cuando fue transferido del Comando Militar del Sur (CMS) al Secretario de Economía y Finanzas, en el Distrito Federal, debido a las declaraciones hechas en un discurso sobre el contexto político de la época.[13]​ Es defensor del papel de las Fuerzas Armadas durante la dictadura.[21]​ En enero de 2019 puso en duda el traslado de la embajada brasileña en Israel a Jerusalén que fue prometido por Bolsonaro en campaña a los evangélicos neopentecostales.
Mourão en 2016 en Río de Janeiro .