El público lo descubrió por primera vez en 1963 cuando interpretó de manera notable el deslumbrante título "Ya Bahi El Djamel", lo que contribuyó a la realización pública de su carrera como violinista y cantante.
[cita requerida] Hamdi Benani[5] consiguió dar nueva vida a la música malouf y cierta vivacidad con sus títulos "Mahbounati" o "Adala Ya Adala", lo que le valió un gran éxito por parte del público.
Este reconocimiento lo eleva al nivel de sus maestros mayores Hassen El Annabi, Mohamed Tahar Fergani y Abdelmoumène Bentobal.
De alguna manera lo democratizó agregando instrumentos modernos y nuevos temas en los textos.
[cita requerida] Es el sobrino de Cheikh M'hamed El Kourd, maestro del malouf.