Dinastía hamdánida

Se relacionaban con un antepasado, que en 868 había combatido en Mesopotamia superior a las tropas del califa al-Mutámid.En 929, participó en una revuelta dirigida por un eunuco llamado Mu'nis, que quería derrocar al califa al-Muqtádir, para reemplazarle por su hermano al-Qáhir.Su hijo, al-Hasan, dispuso de siete años (929-936) para asentar su autoridad sobre la Alta Mesopotamia, que tenía por capital Mosul.Para obtener el título de Násir al-Dawla (defensor del Estado), hizo asesinar al gran emir Ibn Ra'iq.Un emir hamdánida, Tuzun, dirigió nominalmente el califato abasí, aunque sólo durante un año, antes de ser desposeído por sus oficiales.
Territorios de la dinastía hamdaní
Los dominios de la dinastía Buyid resaltados entre otros estados musulmanes (azul) y estados cristianos orientales (púrpura), aproximadamente en el año 970 EC.