No hay datos sobre su vida o familia, pero ocho fragmentos de su poesía sobreviven.Mientras que la poesía Hallvarðr se asemeja a la de otros poetas de Canuto, en muchos aspectos no es habitual en su uso intensivo del contenido pagano.En la edición del filólogo Finnur Jónsson sobre poesía escáldica, el autor presupone que todos los fragmentos proceden del mismo poema, Knútsdrápa, y dispuestas en un orden sugerido.[1][2] Los fragmentos recitan principalmente la expedición de Canuto a Inglaterra y su ascenso al trono en 1015-1016.En sus kennings, se refiere a Canuto con nombres de dioses paganos.