Hale (cráter marciano)

El brocal y los materiales eyectados han sufrido un proceso de erosión posterior y muestra impactos más pequeños, pero los depósitos subsiguientes han cubierto la mayoría de los cráteres pequeños situados en su interior.

Normalmente, cada cauce tiene una cuenca de recepción, un canal, y una falda en la que se dispersa.

Varias mediciones y cálculos muestran que el agua líquida podría existir en un acuífero en las profundidades habituales donde empiezan los cauces.

[6]​ Una variación de este modelo es que un aumento del magma caliente podría haber fundido el hielo contenido en el terreno, y el agua generada fluiría hacia los acuíferos, que canalizarían su salida hacia el exterior.Estos acuíferos pueden estar formados por estratos de areniscas porosas, situados sobre estratos impermeables.

Un buen ejemplo es "Weeping Rock", en el parque nacional Zion de Utah.

Bajo ciertas condiciones el hielo se podría fundir y fluir pendiente abajo creando cauces.

Durante ciertos periodos climáticos el vapor de agua se desprende del hielo polar y pasa a la atmósfera.

Cauces en la pared del Cráter Hale (imagen HiRISE).
Vista del cráter Hale, hacia el noroeste.