Está situado geográficamente en la zona oeste de la capital en la parte inferior derecha del distrito.
Los terrenos donde hoy se asientan Hacienda Bizcochero y el resto de barrios vecinos fueron, durante siglos, las afueras de Málaga, donde únicamente se encontraban salteadas fincas y haciendas.
A mediados del siglo XIX, el aristócrata, José Freuller Alcalá Galiano, marqués de la Paniega que llegó a ser alcalde de Málaga, diputado y senador, adquirió la Hacienda del Bizcochero.
El barrio se encuentra delimitado por la avenida Jorge Luis Borges al norte, la avenida Doctor Manuel Domínguez al oeste, al sur por la A-357 (autovía de Málaga a Cártama) y al este por la MA-20 (Ronda Oeste de Málaga) La escultura diseñada por Elena Laverón y confeccionada por las Fundiciones Artísticas del Sur se ubica concretamente en la glorieta situada en el vértice de las calles Bulevar Louis Pasteur y Doctor Manuel Domínguez (la glorieta lleva el nombre del profesor Alejandro Rodríguez Carrión, que fue decano de la Facultad de Derecho y eminente jurista en Derecho Internacional).
El gran parque del Bulevar Louis Pasteur, aún inacabado, se inicia en la Hacienda Bizcochero.
No solo pretende ser un parque para la Universidad de Málaga, sino que aspira a ser un gran pulmón verde para toda la ciudad de Málaga que atraiga a toda la sociedad.
Entre estos órganos, merece una especial atención la Audiencia Provincial, antiguamente situada en el palacio Miramar.
Será, en definitiva, la casa que la música de cámara española no tiene en nuestro país.
Fue diseñada por José Manuel Cabra de Luna y el arquitecto Ángel Asenjo.
Su rasgo más visible son los 14 cilindros de distintos colores contrastando en orden.