Habash al-Hasib al-Marwazi

Ahmad ibn' Abdallah Habash Hasib Marwazi (766 - después de 869 en Samarra, Irak[1]​) fue un geógrafo, matemático,[2]​ y astrónomo persa.[3]​ Originario de Merv en el gran Khorasan, describió por primera vez las proporciones trigonométricas: el seno, la tangente y otras funciones trigonométricas.Trabajó en el Bagdad del Califato Abasida, coincidiendo con los reinados de al-Mamún y al-Mutásim.Realizó observaciones desde 825 hasta 835, y compiló tres series de tablas astronómicas: las primeras todavía estaban compuestas a la manera hindú; las segundas, llamada las tablas "probadas", fueron las más importantes, son probablemente idénticas a las tablas "Ma'munic" o "Árabes" y pueden ser un trabajo colectivo de los astrónomos de al-Ma'mun; las terceras, llamadas tablas del Sha, eran más pequeñas.A propósito del eclipse solar de 829, Habash dio la primera instancia de una determinación del tiempo por una altitud (en este caso, del sol); un método que generalmente fue adoptado por los astrónomos musulmanes.