En otras palabras, el servidor ha podido ser contactado, y ha recibido una petición válida, pero ha denegado el acceso a la acción que se solicita.El , por ejemplo, devuelve un error 403 en respuesta a peticiones por rutas que correspondan a directorios del sistema de ficheros, para los cuales se hayan deshabilitado la opción de listar sus contenidos.Algunos administradores configuran la extensión para Apache mod_proxy para bloquear dichas peticiones, que también devolverán errores 403.Por otra parte, en WebDAV se devuelve un error 403 cuando el cliente hace una solicitud PROPFIND pero no manda la cabecera solicitada Depth, o la envía con un valor de infinity.[1] El código de estado HTTP 403 es utilizado por el servidor para indicar que el acceso al recurso solicitado está prohibido.