Construido para contrarrestar a un grupo de veloces acorazados rusos, el Montagu y sus buques gemelos eran capaces de navegar a 19 nudos (35 km/h; 22 mph), lo que los convertía en los acorazados más rápidos del mundo.
El buque tuvo una breve carrera, sirviendo durante dos años en la Flota del Mediterráneo antes de ser transferido a la Flota del Canal a principios de 1905.
Los repetidos intentos de reflotarlo fracasaron y el buque resultó ser una pérdida total.
[1] El Montagu se encontró con un cúter que navegaba cerca de la isla de Lundy, aminoró la marcha y se acercó al cúter para pedirle la distancia y el rumbo hacia Hartland Point, en tierra firme.
Cuando el Montagu encendió de nuevo sus motores y comenzó a avanzar, el cúter le gritó que con su rumbo actual el Montagu llegaría a Shutter Rock en diez minutos, y poco después el sonido del acorazado encallando se propagó a través de la niebla.
Su barco gemelo, el Duncan, encalló mientras intentaba ayudar en las tareas de salvamento, aunque pudo ser liberado.
Tras fracasar en su intento de reflotar el Montagu, la marina decidió abandonar el proyecto.
El capitán del barco, Thomas Adair, y el oficial de navegación, el teniente James Dathan, fueron severamente reprendidos, y ambos fueron despedidos del HMS Montagu; Dathan también perdió dos años de antigüedad en el rango.