El Dolphin fue fabricado por la Aerospatiale Helicopter Corporation (más tarde Airbus Helicopters) y ensamblado en Grand Prairie, Texas.Los motores turboeje Lycoming LTS101-750B-2 fueron seleccionados como planta motriz bimotora, mientras que Rockwell Collins fabricó la aviónica del HH-65 en Cedar Rapids (Iowa).Para cumplir las regulaciones estadounidenses relacionadas al contenido local (basado principalmente en el valor de los componentes individuales de la aeronave), se requirieron cambios de ingeniería (lo más notable, los motores Turbomeca Arriel originales del SA365 fueron reemplazados por los LTS101-750B-2, que en esa época se exigía que fuesen estadounidenses).La USCG sufragó un programa para mejorar la fiabilidad del motor, pero el resultante LTS101-850 no cumplió con las expectativas.Por lo tanto, en 1994, la USCG organizó una competición rápida para seleccionar una nueva planta motriz, y en marzo de 2004, la Guardia anunció la selección del Turbomeca Arriel 2C2-CG, ya instalado en el EC155.En la dirección del piloto, el sistema es capaz de poner la aeronave en vuelo estable estacionario a 15 metros sobre el objeto seleccionado.Certificado para la operación bajo las reglas de vuelo instrumental (IFR) para un solo piloto, el HH-65A fue el primer helicóptero certificado con un piloto automático de 4 ejes, permitiendo el vuelo estacionario libre sobre una localización predeterminada.Evaluaron varios modelos de helicóptero, incluyendo el Westland Lynx y el SH-60 Seahawk; en 1983, Israel anunció la selección del HH-65 Dolphin.El helicóptero restante fue retirado un año más tarde, reemplazado por el Eurocopter AS565 Panther.
Radar del HH-65C.
Corte esquemático del Arriel.
Miembros de la USCG Air Station Savannah usan un HH-65C en una demostración de rescate con helicóptero.